Realizamos el proceso de Montaje de Torres de electricidad para verificación y certificación de su buen funcionamiento; con el montaje de torres de electricidad se inicia la energización o puesta en servicio en pro de la expansión en el transporte de energía eléctrica.
En Ingeolíneas S.A.S conectamos las energías limpias de nuestro país por un futuro más sostenible; si deseas recibir más información, comunícate con uno de nuestros profesionales.
Torres de eléctricidad y energía eléctrica
Al final del siglo XIX la electricidad revolucionó el mundo; Nikola Tesla desarrolló la corriente alterna que permitió la transmisión de electricidad a largas distancias y la transición de la iluminación a gas por la eléctrica hizo que las vías fueran más seguras y las ciudades más vibrantes.
Desde aquel momento, la necesidad del servicio de energía eléctrica ha crecido imparablemente, las ciudades crecieron y las fábricas prosperaron volviéndose la electricidad indispensable para el progreso a nivel mundial.
Montaje de torres de transmisión eléctricas
En el montaje de las torres eléctricas se usan estructuras de soporte para mantener una posición correcta sobre los conductores de fase y cables de guarda asegurando su estabilidad y seguridad durante la operación.
El correcto montaje de las torres de electricidad es esencial para mantener distancias de seguridad evitando el riesgo de cortocircuitos y a la vez garantizando la integridad de las líneas de transmisión de energía eléctrica.
Estructuras en el montaje de torres de transmisión eléctricas
Dentro de las estructuras de soporte utilizadas para el montaje de las torres eléctricas se pueden encontrar diferentes tipos como las:
* Estructuras de alineamiento.
* Estructuras de Anclaje.
* Estructuras angulares.
* Estructuras terminales.
Su estructura también varía sobre los tipos de cadena aisladores en las líneas de transmisión de energía eléctrica y los tipos de puesta a tierra.
Criterios para el montaje de torres de transmisión eléctricas
Se consideran diferentes criterios para determinar las zonas viables en el montaje de torres de transmisión eléctrica:
* Se evitan zonas con posibilidad de inundación y terrenos anegables.
* Se evitan zonas con fallas geológicas, suelos poco estables y pendientes pronunciadas.
* Se evitan zona pobladas.
* Se evitan zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas.
* Se tienen en consideración los cruces de las líneas eléctricas ya existentes, líneas de telefonía, vías férreas, tuberías de gas, etc.
* El montaje de las torres de transmisión eléctricas se hace con un criterio de número menor de vertices y longitud.
Distancias mínimas de seguridad en el montaje de las torres de Transmisión eléctricas
Para determinar las distancias mínimas de seguridad al piso en el montaje de las torres de transmisión de energía eléctrica es indispensable tener en cuenta que:
* Para las tensiones entre 23 y 550 kV la distancia de seguridad se incrementa 10 mm por kilovoltio que se sobrepase de los 23 kV.
* De acuerdo a las tensiones que sobrepasen de 33 kV, la distancia de seguridad - adicional - se incrementará en un 3% por cada 300 m que sobrepase de 1.000 m.s.n.m.
Geolocalización en el montaje de las torres de transmisión eléctricas
Para el montaje de las torres de Transmisión de energía eléctrica es necesario hacer análisis y trazo de ruta en el cual se tiene en cuenta:
* Perfil topografíco de la ruta.de las líneas de transmisión.
* Normativa nacional e internacional para análisis y diseño de las líneas de transmisión.
* Distancias mínimas de seguridad horizontales y verticales.