Las Líneas de Transmisión eléctricas son un conjunto de elementos entre los cuales se encuentran torres y cables que llevan la energía eléctrica desde las centrales de generación hasta los centros de consumo.
Nos especializamos en la construcción de Líneas de Transmisión eléctrica con técnicas avanzadas, asegurando una infraestructura sólida y duradera que cumpla con los más altos estándares de calidad.
Realizamos los proyectos de construcción de Líneas de Transmisión eléctrica con los más altos estándares técnicos, con el respeto de las comunidades a través de un relacionamiento genuino y con un equipo humano que trabaja por el desarrollo de nuestro país.
Líneas de Transmisión eléctrica
Diferentes tipos de Líneas de Transmisión eléctrica pero con un aspecto en común y es son el soporte de 3 conductores eléctricos por donde se transporta o se transmite la energía eléctrica; una línea de transmisión puede ser representada cuantitativamente por una combinación de tres parámetros:
* Resistencia.
* Reactancia.
* Capacitancia.
Estos 3 elementos intervienen sobre la capacidad de la línea de transmisión para cumplir su función como parte de un sistema eléctrico de potencia, también es necesario tomar en cuenta la capacidad total de la transmisión, la torre estructural de la línea, el número de conductores por fase, el entorno ambiental por donde pasarán las líneas de transmisión, la distancia y no menos importante, el nivel de tensión.
Líneas de transmisión de energía eléctrica
Cuando se dió inicio a la Transmisión de energía eléctrica los conductores eran principalmente de cobre y con el paso del tiempo han sido reemplazados por conductores de aluminio para líneas aéreas debido a ligereza para un mismo valor de resistencia; actualmente, el tipo de conductor que es utilizado es el de aluminio con alma de acero.
Además de fundamentales en los sistemas eléctricos de potencia, las líneas de transmisión se consideran la parte más expuesta a fallas por lo que es importante tomar bastantes factores en cuenta cuando se diseñan y construyen. La generación de energía eléctrica se produce a un nivel de tensión de 20 kV y para transmitir esta energía a grandes distancias se necesitan las líneas de transmisión.
Construcción de líneas de Transmisión eléctrica
Con la construcción de las líneas de transmisión permitimos que la energía eléctrica sea transportada a más regiones de nuestro país con el objetivo de llevar progreso a las comunidades en las que tenemos presencia.
En Ingeolíneas realizamos diseño de acuerdo al análisis de consumo de energía eléctrica y opciones de expansión de acuerdo a las deficiencias en la prestación del servicio.
Somos expertos en plantear las soluciones necesarias para fortalecer y dar soporte al sistema de transmisión regional y a nivel nacional.
¿Cómo se construye una línea de Transmisión?
La construcción de una línea de transmisión eléctrica se puede dividir en 7 etapas:
* Replanteo: Es donde se realiza un recorrido de la línea con equipos topográficos para marcar el sitio exacto en el que van a ir las torres ubicadas de acuerdo con los diseños presentados en la fase de planeación del proyecto.
* Cimentaciones: Son las base de las torres que permitirán que se mantengan estables en el terreno donde son construídas dependiendo del tipo de torre se que vaya a utilizar.
* Montaje de estructuras: Las estructuras están compuestas de bastantes ángulos metálicos que deben ser conectados entre si.
* Tendido de cables: Se unen las torres con los cables, este tendido se realiza por tramos extendiendo un hilo piloto por todas las torres con ayuda de personal operativo.
* Tensado de cables: Cuando el cableado ya es tendido por todo el tramo, para lograr su tensado es necesario aplicar tensión mecánica y el proceso se monitorea con la ayuda de un equipo de topografía para llegar a los niveles establecidos en la fase de diseño.
* Instalación de accesorios: Cuando los cables conductores se encuentran fijos en las estructuras, se instalan elementos de amortiguamiento, balizas aeronaúticas, desviadores de vuelo y otros elementos requeridos que son identificados durante la fase de diseño.
* Puesta de operaciones: Antes de energizar las líneas de transmisión es necesario hacer pruebas previas para verificar que la línea es segura para la energización realizando monitoreo constante del proyecto.
¿Como funcionan las líneas de transmision eléctrica?
Como especialistas en los proyectos de generación, distribución y transmisión de energía eléctrica necesarios para cumplir con un servicio confiable, estable y de calidad, podemos garantizar el servicio a todas las regiones aportando al desarrollo de las comunidades. Actualmente es posible disfrutar de la energía en todos los ámbitos de la vida gracias a que exsiten líneas de transmisión que se encargan de llevar esa energia desde un punto donde se genera hasta los centros de consumo transportando energía eléctrica de forma sostenible; en Ingeolíneas nos hemos integrado con el entorno en armonía y equilibrio teniendo el propósito de construir un mejor futuro para todos.
En Ingeolíneas tenemos el compromiso de trabajar en equipo por un uso responsable de la energía; a través de la sostenibilidad, la innovación y la empatía, juntos podemos mejorar vidas.
Líneas de transmisión eléctrica en Colombia
Con estudios de impacto ambiental que permiten conocer los aspectos sociales y ambientales de los proyectos de líneas de transmisión eléctrica en Colombia se procede a ejecutar e iniciar la fase de construcción con el debido montaje de torres, cableado y construcción de subestaciones.
En resumen cada proyecto de construcción sobre líneas de Transmisión de energía eléctrica debe pasar por un proceso de planeación, licenciamiento, ejecución y por último, poner en operación.